miércoles, 25 de julio de 2018

REUNIÓN COMISIÓN PARITARIA II ACUERDO 24/07/2018


Siendo las 10:30 horas, comienza la reunión con los siguientes cuerpos representados:

Por parte de las Universidades asistieron todas las universidades públicas.

Por la parte social asistieron: CSIT Unión Profesional – CCOO – UGT – CGT

En primer lugar pasa a tomar la presidencia para éste curso la Universidad Carlos III

INCREMENTO SALARIAL DEL 1,5% + EL 0,25% 

Las universidades nos indican cómo van a plasmar el incremento salarial del 1,5% y el 0,25% adicional.

UCM: 1,5% en julio con los atrasos correspondientes y el 0,25% en septiembre con los atrasos de julio y agosto.

CARLOS III: igual que UCM

POLITÉCNICA: 1,5% igual que UCM aunque están pendientes sólo de cuando el 0,25%

ALCALÁ: 1,5% en julio y abonará los atrasos en septiembre y el 0,25% cuando se lo comunique la CAM

AUTÓNOMA: igual que Alcalá

URJC: 1,5% en agosto con los atrasos correspondientes y el 0,25% en septiembre

OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO

Convocatoria de Oferta de Empleo Público que las universidades pretenden sacar en 2018

UCM: 51 plazas que corresponden a la tasa del 100% de reposición

CARLOS III: 11 plazas que corresponden a la tasa del 100% de reposición

POLITÉCNICA: 21 plazas que corresponden a la tasa del 100% de reposición

ALCALÁ: 10 plazas que corresponden a la tasa del 100% de reposición

AUTÓNOMA: 11 plazas que corresponden a la tasa del 100% de reposición

URJC: 79 plazas que corresponden a la tasa del 100% de reposición

Quedando pendiente de saber el % adicional que cada universidad puede ofertar.

ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO

En cuanto a la estabilización de empleo las Universidades pretenden convocar las siguientes plazas:

UCM: 73 aunque dicen que no saben cuántas van a ir de esas 73 a estabilización porque tienen que identificar los códigos para concretar cuáles serán definitivamente las plazas.

CARLOS III: 54

POLITÉCNICA: 60

ALCALÁ: 23

AUTÓNOMA: 11

URJC: 29

Otro punto que se trató fue la vuelta a la jornada laboral de 35 horas.

En éste punto no se llegó a acuerdo porque las universidades no podían garantizar la vuelta a las 35 sin hablarlo con sus respectivos órganos de gobierno. Para poder tenerlo resuelto cuanto antes se programa una reunión para el 25 de septiembre.

Por último se habló del permiso de matrimonio o unión de hecho.

Se llegó al acuerdo siguiente:

El permiso de matrimonio o unión de hecho de los empleados de las universidades públicas de Madrid, comenzará a contar desde el primer día hábil siguiente al hecho causante, salvaguardando, en su caso, las mejores condiciones pactadas en cada una de las universidades.

viernes, 6 de julio de 2018

RESUMEN REUNIÓN CLAUSTRO


Estimados compañeros,

Por la presente quisiéramos informaros de lo acontecido en la reunión de constitución del Claustro celebrada con fecha de 4 de julio de 2018.

En primer lugar se constituyó la Mesa del Claustro, y posteriormente se celebraron las elecciones al Consejo de Gobierno por los diferentes sectores.

Desde CSIT-Unión Profesional aprovechamos la ocasión para felicitar a todos los compañeros electos en la jornada de ayer.

A continuación se dio lectura por parte de Dña. Elena Battaner, la Defensora del Universitario, de su informe de gestión, para terminar manifestando su renuncia a seguir desempeñando el puesto, pese a que era la única candidata al mismo. Por ello, en la próxima convocatoria del Claustro deberá elegirse este cargo, quedando de momento vacante.

Desde CSTI-Unión Profesional queremos agradecer sinceramente a nuestra compañera Elena la buena disposición, el buen trabajo desarrollado y el servicio prestado a la comunidad universitaria de la URJC durante todos estos años.

Finalmente, en el turno de ruegos y preguntas destacar:

Los primeros en tomar la palabra fueron los alumnos. En su intervención solicitaron en varias ocasiones que el Rector promoviera elecciones especialmente por la mala gestión que se ha realizado con el caso Cifuentes y el Hangar.

Ante la negativa del Sr. Rector para convocar elecciones, los alumnos pusieron en su conocimiento que en el mes de septiembre promoverían una moción de censura.

También intervinieron varios profesores que pidieron unión para afrontar el futuro de la URJC y pusieron de manifiesto el descontento por parte de los trabajadores de todo lo que está ocurriendo, especialmente con los medios de comunicación y solicitaron la dimisión del Sr. Rector si era imputado en este asunto.

El claustral del Sector D, David Urosa Sánchez, solicitó que se pusiera en marcha la promoción del colectivo de personal laboral que marca el acuerdo de consejo de gobierno de 20 de diciembre de 2016. En él se especifica, en el punto DECIMOSEXTO, que se promueva la promoción del PAS funcionario y laboral. Tenemos que decir que el personal funcionario ya ha realizado esa promoción y ha tomado posesión y el laboral, más de un año después no se ha puesto en marcha. Hablamos de profesionales que llevan trabajando, en algunos casos, más de 15 años y que no han tenido aún la oportunidad de promocionar.

Os queremos informar de que CSIT Unión Profesional tuvo reunión con el Gerente General para tratar éste tema el día 8 de marzo de 2018 y, en teoría, no había problema para ponerlo en marcha. No entendemos por qué no se ha avanzado nada, habiendo pasado ya cuatro meses desde dicha reunión.

Además, este representante, insistió en la necesidad de la presencia de los órganos de representación en esa negociación para poder tratar los diferentes puntos de la promoción y las posibles modificaciones.

El Rector nos contestó que el Gerente General estaba trabajando sobre unas modificaciones de RPT y que en los próximos días tendríamos noticias.

Asimismo y para finalizar esta misiva, os remitimos el escrito de fecha 2 de julio de 2018 aprobado por unanimidad y enviado al Sr. Rector por la Junta de Personal.


Os mantendremos informados