Siendo las 10:30 horas,
comienza la reunión con los siguientes cuerpos representados:
Por parte de las Universidades
asistieron todas las universidades públicas.
Por la parte social
asistieron: CSIT Unión Profesional – CCOO – UGT – CGT
En primer lugar pasa a tomar
la presidencia para éste curso la Universidad Carlos III
INCREMENTO SALARIAL DEL 1,5%
+ EL 0,25%
Las
universidades nos indican cómo van a plasmar el incremento salarial del 1,5% y
el 0,25% adicional.
UCM:
1,5% en julio con los atrasos correspondientes y el 0,25% en septiembre con los
atrasos de julio y agosto.
CARLOS
III: igual que UCM
POLITÉCNICA:
1,5% igual que UCM aunque están pendientes sólo de cuando el 0,25%
ALCALÁ:
1,5% en julio y abonará los atrasos en septiembre y el 0,25% cuando se lo comunique
la CAM
AUTÓNOMA:
igual que Alcalá
URJC:
1,5% en agosto con los atrasos correspondientes y el 0,25% en septiembre
OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO
Convocatoria
de Oferta de Empleo Público que las universidades pretenden sacar en 2018
UCM:
51 plazas que corresponden a la tasa del 100% de reposición
CARLOS
III: 11 plazas que corresponden a la tasa del 100% de reposición
POLITÉCNICA:
21 plazas que corresponden a la tasa del 100% de reposición
ALCALÁ:
10 plazas que corresponden a la tasa del 100% de reposición
AUTÓNOMA:
11 plazas que corresponden a la tasa del 100% de reposición
URJC: 79
plazas que corresponden a la tasa del 100% de reposición
Quedando
pendiente de saber el % adicional que cada universidad puede ofertar.
ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO
En cuanto a la estabilización de
empleo las Universidades pretenden convocar las siguientes plazas:
UCM:
73 aunque dicen que no saben cuántas van a ir de esas 73 a estabilización
porque tienen que identificar los códigos para concretar cuáles serán definitivamente las plazas.
CARLOS
III: 54
POLITÉCNICA:
60
ALCALÁ:
23
AUTÓNOMA:
11
URJC: 29
Otro
punto que se trató fue la vuelta a la jornada laboral de 35 horas.
En
éste punto no se llegó a acuerdo porque las universidades no podían garantizar
la vuelta a las 35 sin hablarlo con sus respectivos órganos de gobierno. Para
poder tenerlo resuelto cuanto antes se programa una reunión para el 25 de septiembre.
Por
último se habló del permiso de matrimonio o unión de hecho.
Se
llegó al acuerdo siguiente:
El
permiso de matrimonio o unión de hecho de los empleados de las universidades
públicas de Madrid, comenzará a contar desde el primer día hábil siguiente al
hecho causante, salvaguardando, en su caso, las mejores condiciones pactadas en
cada una de las universidades.