martes, 18 de septiembre de 2018

NOTA SOBRE COMUNICADO AGENCIA EFE



18/09/2018

CSIT Unión Profesional, ante las informaciones difundidas por la Agencia Efe con fecha 17 de septiembre de 2018, en relación con el nuevo sistema de retribución del profesorado por la impartición de docencia y dirección de los máster universitarios , quiere hacer constar:
Que rechazamos de plano las afirmaciones formuladas en relación  a la creación de un sistema para incrementar alumnos ficticiamente, así mismo rechazamos la existencia de un sistema perverso creado para incrementar las retribuciones del PDI.
1)      El citado  sistema de retribuciones  fue aprobado por el Consejo de Gobierno y el Consejo Social de forma unánime, sistema por otra parte por el que han optado total o parcialmente diversas Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid y del resto del Estado.  Sistema que además exige un esfuerzo extraordinario por parte del profesorado para poder atender la demanda de estudiantes madrileños en un momento de crisis económico y de imposibilidad de incremento de plazas de profesorado limitadas por Ley de Presupuestos.
2)      A los profesores de la URJC nunca se les han abonado horas extraordinarias, sino retribuciones en concepto de actividades docentes complementarias.
3)      El diferencial económico es irrelevante, pues hay un tope de 6000€ brutos anuales.
4)      El procedimiento de funcionamientos de los máster universitarios y el pago de la docencia realizada a los profesores de la URJC y profesores externos que en ellos participaron, así como la cuantía presupuestaria estimada fue aprobada por el Consejo Social de la URJC.
5)      Así mismo, estos pagos han sido objeto de las correspondientes auditorías anuales y verificaciones por la Cámara de Cuentas desde su implantación hasta la actualidad, sin ninguna observación o reparo al respecto
6)      En  las fechas en las que se aprobó esta medida, el país estaba sumido en un contexto de una crisis económica y financiera sin precedentes que hizo que todas las administraciones y universidades tomasen medidas excepcionales de ahorro de gastos.
7)      Sin la generosidad y el esfuerzo de los profesores de la URJC en los últimos diez años más de 10.000 alumnos se hubieran quedado fuera del sistema público universitario de la Comunidad de Madrid.

Por lo tanto, CSIT Unión Profesional considera inaceptable, desde cualquier punto de vista, que se ponga en tela de juicio la profesionalidad, honradez y honorabilidad del PDI de nuestra universidad.
Aceptar la noticia en los términos que aparece significaría asumir que los directores y el profesorado que han participado en la docencia de los máster lo han hecho con la finalidad de incrementar de manera irreal el número de alumnos con el objetivo final de incrementar sus retribuciones de manera irregular. Ante esta situación debemos manifestar que por todo lo expuesto anteriormente, la sección sindical se reserva el derecho a realizar las acciones pertinentes en defensa de los intereses y el buen nombre de su profesorado y de la institución a la que representan.
Para finalizar, quisiéramos que la Universidad Rey Juan Carlos, en la persona de su Rector, aclarara quienes son las fuentes a las que alude la noticia, porque empieza a ser bastante frecuente que la comunidad universitaria se entere por las “fuentes” y las agencias y medios de comunicación de lo que debería negociarse y aprobarse por los órganos colegiados y de gobierno de la URJC, lo que en este contexto es  una irresponsabilidad inasumible, que no hace más que ahondar en el perjuicio que se genera a los profesores, al PAS y a los alumnos de esta Universidad de manera injustificada.
Por último quisiéramos también solicitar que el señor Gerente General tenga a bien informar del aumento del gasto en capítulo I qué supondría esta medida y cómo afectará al POD de la actual plantilla, así como de la “gradualidad” exacta a la que alude la información, datos que entendemos estarán disponibles para poner en marcha una medida de este calado.
Sin otro particular, quedamos a su disposición para aclarar cualquier duda o sugerencia al respecto.

miércoles, 25 de julio de 2018

REUNIÓN COMISIÓN PARITARIA II ACUERDO 24/07/2018


Siendo las 10:30 horas, comienza la reunión con los siguientes cuerpos representados:

Por parte de las Universidades asistieron todas las universidades públicas.

Por la parte social asistieron: CSIT Unión Profesional – CCOO – UGT – CGT

En primer lugar pasa a tomar la presidencia para éste curso la Universidad Carlos III

INCREMENTO SALARIAL DEL 1,5% + EL 0,25% 

Las universidades nos indican cómo van a plasmar el incremento salarial del 1,5% y el 0,25% adicional.

UCM: 1,5% en julio con los atrasos correspondientes y el 0,25% en septiembre con los atrasos de julio y agosto.

CARLOS III: igual que UCM

POLITÉCNICA: 1,5% igual que UCM aunque están pendientes sólo de cuando el 0,25%

ALCALÁ: 1,5% en julio y abonará los atrasos en septiembre y el 0,25% cuando se lo comunique la CAM

AUTÓNOMA: igual que Alcalá

URJC: 1,5% en agosto con los atrasos correspondientes y el 0,25% en septiembre

OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO

Convocatoria de Oferta de Empleo Público que las universidades pretenden sacar en 2018

UCM: 51 plazas que corresponden a la tasa del 100% de reposición

CARLOS III: 11 plazas que corresponden a la tasa del 100% de reposición

POLITÉCNICA: 21 plazas que corresponden a la tasa del 100% de reposición

ALCALÁ: 10 plazas que corresponden a la tasa del 100% de reposición

AUTÓNOMA: 11 plazas que corresponden a la tasa del 100% de reposición

URJC: 79 plazas que corresponden a la tasa del 100% de reposición

Quedando pendiente de saber el % adicional que cada universidad puede ofertar.

ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO

En cuanto a la estabilización de empleo las Universidades pretenden convocar las siguientes plazas:

UCM: 73 aunque dicen que no saben cuántas van a ir de esas 73 a estabilización porque tienen que identificar los códigos para concretar cuáles serán definitivamente las plazas.

CARLOS III: 54

POLITÉCNICA: 60

ALCALÁ: 23

AUTÓNOMA: 11

URJC: 29

Otro punto que se trató fue la vuelta a la jornada laboral de 35 horas.

En éste punto no se llegó a acuerdo porque las universidades no podían garantizar la vuelta a las 35 sin hablarlo con sus respectivos órganos de gobierno. Para poder tenerlo resuelto cuanto antes se programa una reunión para el 25 de septiembre.

Por último se habló del permiso de matrimonio o unión de hecho.

Se llegó al acuerdo siguiente:

El permiso de matrimonio o unión de hecho de los empleados de las universidades públicas de Madrid, comenzará a contar desde el primer día hábil siguiente al hecho causante, salvaguardando, en su caso, las mejores condiciones pactadas en cada una de las universidades.

viernes, 6 de julio de 2018

RESUMEN REUNIÓN CLAUSTRO


Estimados compañeros,

Por la presente quisiéramos informaros de lo acontecido en la reunión de constitución del Claustro celebrada con fecha de 4 de julio de 2018.

En primer lugar se constituyó la Mesa del Claustro, y posteriormente se celebraron las elecciones al Consejo de Gobierno por los diferentes sectores.

Desde CSIT-Unión Profesional aprovechamos la ocasión para felicitar a todos los compañeros electos en la jornada de ayer.

A continuación se dio lectura por parte de Dña. Elena Battaner, la Defensora del Universitario, de su informe de gestión, para terminar manifestando su renuncia a seguir desempeñando el puesto, pese a que era la única candidata al mismo. Por ello, en la próxima convocatoria del Claustro deberá elegirse este cargo, quedando de momento vacante.

Desde CSTI-Unión Profesional queremos agradecer sinceramente a nuestra compañera Elena la buena disposición, el buen trabajo desarrollado y el servicio prestado a la comunidad universitaria de la URJC durante todos estos años.

Finalmente, en el turno de ruegos y preguntas destacar:

Los primeros en tomar la palabra fueron los alumnos. En su intervención solicitaron en varias ocasiones que el Rector promoviera elecciones especialmente por la mala gestión que se ha realizado con el caso Cifuentes y el Hangar.

Ante la negativa del Sr. Rector para convocar elecciones, los alumnos pusieron en su conocimiento que en el mes de septiembre promoverían una moción de censura.

También intervinieron varios profesores que pidieron unión para afrontar el futuro de la URJC y pusieron de manifiesto el descontento por parte de los trabajadores de todo lo que está ocurriendo, especialmente con los medios de comunicación y solicitaron la dimisión del Sr. Rector si era imputado en este asunto.

El claustral del Sector D, David Urosa Sánchez, solicitó que se pusiera en marcha la promoción del colectivo de personal laboral que marca el acuerdo de consejo de gobierno de 20 de diciembre de 2016. En él se especifica, en el punto DECIMOSEXTO, que se promueva la promoción del PAS funcionario y laboral. Tenemos que decir que el personal funcionario ya ha realizado esa promoción y ha tomado posesión y el laboral, más de un año después no se ha puesto en marcha. Hablamos de profesionales que llevan trabajando, en algunos casos, más de 15 años y que no han tenido aún la oportunidad de promocionar.

Os queremos informar de que CSIT Unión Profesional tuvo reunión con el Gerente General para tratar éste tema el día 8 de marzo de 2018 y, en teoría, no había problema para ponerlo en marcha. No entendemos por qué no se ha avanzado nada, habiendo pasado ya cuatro meses desde dicha reunión.

Además, este representante, insistió en la necesidad de la presencia de los órganos de representación en esa negociación para poder tratar los diferentes puntos de la promoción y las posibles modificaciones.

El Rector nos contestó que el Gerente General estaba trabajando sobre unas modificaciones de RPT y que en los próximos días tendríamos noticias.

Asimismo y para finalizar esta misiva, os remitimos el escrito de fecha 2 de julio de 2018 aprobado por unanimidad y enviado al Sr. Rector por la Junta de Personal.


Os mantendremos informados


martes, 10 de abril de 2018

jueves, 15 de marzo de 2018

RESUMEN REUNIÓN JUNTA PAS 15/03/2018


Buenos días, 

Por la presente os queremos informar de la reunión ordinaria de la Junta de PAS de la Universidad Rey Juan Carlos con fecha 15 de marzo de 2018.

En ella se han tratado los siguientes asuntos: 

Hemos podido comprobar que Gerencia General ya ha hecho efectivo el acuerdo por el que los funcionarios, interinos y no interinos que tenían nivel 16 promocionan al nivel 18 de manera automática.

Asimismo, los Secretarios de Departamento han pasado a tener el complemento específico inmediatamente superior, que fue otro de los acuerdos alcanzados con Gerencia General en la reunión mantenida con la Junta de PAS. Desde CSIT-UP agradecemos la celeridad de la Gerencia ya que consideramos que estos dos colectivos merecían esta promoción.

Por ello desde CSIT-UP queremos felicitar a todos los compañeros afectados por la puesta en marcha de estos acuerdos. 

En otro orden de cosas, se nos han entregado los complementos de productividad del mes de febrero, el listado de funcionarios interinos que han tomado posesión y el listado de los que lo han accedido por bolsa de empleo.

Para finalizar, en Ruegos y Preguntas, CSIT Unión Profesional ha solicitado la inclusión de dos puntos nuevos en el orden del día para la siguiente reunión de la Junta de PAS:

1 Estudio de la promoción de los Técnicos Auxiliares de Biblioteca
2 Estudio de la unificación de los específicos en la RPT, dentro del mismo grupo y nivel.


Sin otro particular, recibid un cordial saludo

¡CONTINÚAS SIENDO LO IMPORTANTE!
CSIT Unión Profesional






martes, 13 de marzo de 2018

RETOMAMOS LA ACTIVIDAD DEL BLOG



Buenos días a todos,

nos ponemos en contacto con vosotros para informaros que hemos decidido volver a con la actividad de nuestro Blog.

Para ello, y como primera toma de contacto, os queremos dejar aquí un enlace del Calendario Laboral abreviado que tenemos publicado en nuestra WEB.

Esperamos sea de vuestro agrado el comienzo de ésta actividad y os animamos a participar en lo que estiméis oportuno.


¡CONTINÚAS SIENDO LO IMPORTANTE!
CSIT Unión Profesional


http://miportal.urjc.es/portal/page/portal/Repositorio%20URJC/archivosComunesPAS/CALENDARIO%20RESUMEN%202018.pdf