Buenos días a todos,
Ésta vez os escribimos sólo para
daros las gracias por vuestro recibimiento en los diferentes campus de
la URJC. Hemos podido charlar con vosotros en Vicalvaro, Aranjuez, Fuenlabrada, Alcorcón y Móstoles y de ésta
manera expresaros nuestras intenciones. Hemos escuchado vuestras preocupaciones
e inquietudes y hemos compartido muchas ideas que pueden mejorar la política de
personal de nuestra Universidad. Es para nosotros un orgullo tener gente afín
en todos los Campus de la Universidad Rey Juan Carlos y os agradecemos el
compromiso y apoyo que siempre nos habéis mostrado.
Mañana es jornada de reflexión
y por ello, os invitamos a hacerlo. Os invitamos a reflexionar si la estructura
de las mesas de los órganos de representación debe seguir así o no. Os
invitamos a reflexionar si todo tiene que ser igual o si se puede cambiar, os
invitamos a ilusionaros y a crecer en la administración, en definitiva os invitamos a ser vosotros mismos.
Queremos antes haceros alguna
observación importante respecto a los “logros” del
Comité de Empresa “saliente”. Como sabéis, y si no lo sabéis podéis
verlo
pinchando aquí, hay mayoría por parte de una sección
sindical. Ésta Sección Sindical ahora, en su “programa electoral” propone,
entre otras (pocas) cosas,
una consolidación
de empleo y estabilización para el
PERSONAL
LABORAL.
Tenéis que ser conscientes de que en los últimos 4 años no han hecho nada en ese sentido, como
tampoco lo han hecho con la REDUCCION DE
LA TEMPORALIDAD, dado que se han realizado contratos temporales en la casa
hasta el último tramo de año y se han enterado, como se suele decir, a toro
pasado. Todos sabemos que no son las condiciones más óptimas para trabajar con
un cierto grado de tranquilidad, menos ellos claro porque no han movido nada en
4 años.
TRANSPARENCIA, es otro de los “proyectos”, pues bien nosotros
creemos que la efectividad de esta iniciativa no pasa por recopilar y hacer
visibles cifras y datos. No se trata de exponer datos sino de digerir la información que aportan esos
datos. Nos guste o no los datos son una potente herramienta para corregir el
rumbo de políticas y acciones inadecuadas. Ser transparente no es escribir
historia sino UNA PUERTA ABIERTA A LA GESTIÓN COLABORATIVA EN LA QUE TODOS
ESTEMOS INVITADOS A PARTICIPAR para construir un futuro responsable.
Tenemos que ser capaces, en estos
tiempos tan difíciles, de por lo menos, trabajar por los nuestros, trabajar por
esa estabilidad, por esa tranquilidad, por esa ilusión, por todo lo que nos
hace crecer y ser mejores. Creemos que podemos hacerlo. Podemos ir a mejor, a
mucho mejor. Hay que ser optimista y proponer cosas nuevas que nos lleven a
éste estado que todos queremos. IL FUTURO SEI TÚ
Una buena compañera me dijo en
una de ésas charlas que hemos tenido. “las intenciones son buenas, David, pero
el camino se hace andando”. Desde CSIT unión Profesional os queremos decir que
hemos comenzado a andar y que no pararemos hasta conseguir construir una
experiencia de satisfacción en la que te sientas identificado. Queremos avanzar hacia un proyecto común.
¡SIGUES Y SEGUIRÁS SIENDO LO IMPORTANTE!