jueves, 17 de septiembre de 2015

Recuperación de la paga extraordinaria y adicional del mes de diciembre de 2012

                                                                                                       
17/09/2015

Os comunicamos  que existe, por Real Decreto-ley 10/2015,  de 11 de septiembre,  una concesión de crédito de 251.858.960,10 euros para la recuperación de parte de la paga extraordinaria y adicional de los empleados público correspondiente al año 2012. Tiene como fin recuperar los importes dejados de percibir como consecuencia de la supresión de la paga extraordinaria y adicional del mes de diciembre de 2012. Éste crédito podrá ser transferido a los presupuestos de los distintos departamentos ministeriales y organismos públicos en la medida que no dispongan de margen de financiación en su capítulo 1 «Gastos de personal».
Medidas en materia de empleo público
Artículo 1. Recuperación de la paga extraordinaria y adicional del mes de diciembre de 2012 del personal del sector público.
Las distintas Administraciones públicas, así como sus entes dependientes y vinculados, abonarán dentro del ejercicio 2015, y por una sola vez, una retribución de carácter extraordinario como consecuencia de la supresión de la paga extraordinaria, así como de la paga adicional de complemento específico o pagas adicionales equivalentes, correspondientes al mes de diciembre de 2012, por aplicación del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, con el alcance y límites establecidos en el presente artículo.
Artículo 2. Modificación de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público.
Se modifica la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, en los siguientes términos:
Uno. Se modifica la letra k del artículo 48 que queda redactada como sigue:
«Artículo 48. Permisos de los funcionarios públicos.
Los funcionarios públicos tendrán los siguientes permisos:
k) Por asuntos particulares, seis días al año
Dos. Se añade una nueva disposición adicional decimocuarta, con la siguiente redacción:
«Disposición adicional decimocuarta. Permiso por asuntos particulares por antigüedad.
Las Administraciones Públicas podrán establecer hasta dos días adicionales de permiso por asuntos particulares al cumplir el sexto trienio, incrementándose, como máximo, en un día adicional por cada trienio cumplido a partir del octavo.»
Tres. Se añade una nueva disposición adicional decimoquinta, con la siguiente redacción:
«Disposición adicional decimoquinta. Días adicionales de vacaciones por antigüedad.
Cada Administración Pública podrá establecer hasta un máximo de cuatro días adicionales de vacaciones en función del tiempo de servicios prestados por los funcionarios públicos.»
Disposición adicional primera. Permisos y vacaciones de los funcionarios públicos.
La limitación que establece el apartado Tres del artículo 8 del Real Decreto-Ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, para los convenios, pactos y acuerdos para el personal funcionario y laboral de las Administraciones Públicas y sus Organismos y Entidades, vinculados o dependientes de las mismas, debe entenderse referida a la nueva redacción dada por el presente Real Decreto-ley a los permisos y las vacaciones de los funcionarios públicos.
Disposición adicional segunda. Aplicación del permiso por asuntos particulares por antigüedad a la Administración General del Estado.
El permiso a que hace referencia el artículo 2.Dos de este Real Decreto-ley será de aplicación en la Administración General del Estado, organismos y entidades vinculados o dependientes.
Disposición adicional tercera. Vacaciones adicionales por antigüedad en la Administración General del Estado.
En la Administración General del Estado, organismos y entidades vinculados o dependientes, en el supuesto de haber completado los años de antigüedad en la Administración que se indican, se tendrá derecho al disfrute de los siguientes días de vacaciones anuales:
– Quince años de servicio: Veintitrés días hábiles.
– Veinte años de servicio: Veinticuatro días hábiles.
– Veinticinco años de servicio: Veinticinco días hábiles.
– Treinta o más años de servicio: Veintiséis días hábiles.
Disposición final tercera. Entrada en vigor.
El presente Real Decreto-ley entrará en vigor el mismo día de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».

Dado en Madrid, el 11 de septiembre de 2015.

miércoles, 9 de septiembre de 2015




Cristina Cifuentes pide a los SINDICATOS "que también pongan de su parte" para mejorar la Educación madrileña

  
   La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha pedido este martes a los SINDICATOS "que también pongan de su parte" para mejorar la Educación madrileña, al tiempo que ha prometido intentar "mejorar la situación del profesorado y recuperar los niveles de antes de la crisis".
   En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, ha respondido así a las críticas manifestadas por los agentes sociales de que el número de profesores en la escuela pública madrileña es inferior en 2.600 al de hace un lustro. Así, Cifuentes ha apuntado que España ha sufrido "la peor crisis económica" de la democracia y hay "menos de todo"

   La titular del Ejecutivo autonómico ha tildado de "inmejorable" que el Gobierno de España haya decidido el retorno de la tasa de reposición de profesorado al 100 por cien desde el 50 por ciento y ha indicado que el anterior Gobierno socialista lo rebajó hasta el 10 por cien. En ese punto, ha pedido a los SINDICATOS "colaboración en esa estrategia por el empleo público madrileño" porque su Ejecutivo "trabaja para salir de las dificultades"

   En la misma línea, el consejero de Educación, Rafael van Grieken, ha apostado por un "esfuerzo colectivo" e intentar "hacer más con menos". Ha reconocido que ahora estamos en un "momento diferente" y que por eso en el presupuesto de este año han conseguido "rebañar" dinero para contratar a 525 nuevos profesores. "Lo que falta es que las circunstancias y el presupuesto permitan avanzan tanto como sea posible", ha concluido.


martes, 8 de septiembre de 2015

Madrid pondrá en marcha un plan de prevención contra el acoso escolar

Rafael Van Grieken en su comparecencia ante los periodistas
Rafael Van Grieken en su comparecencia ante los periodistas / Comunidad de Madrid
El consejero de Educación, Rafael Van Grieken, ha presentado las líneas generales del nuevo curso y de su mandato al frente de la Consejería. Calidad, libertad de elección, igualdad de oportunidades y diálogo son en su opinión los cuatro ejes de la política educativa en Madrid, aunque van a venir acompañados de otros elementos que ya existían en la época anterior, tales como la implantación del bilingüismo o la defensa a ultranza de la Ley Wert.
Van Grieken ha dado detalles sobre el futuro plan para hacer frente al acoso escolar. "Habrá formación para profesores, incrementaremos el trabajo de los estudiantes mediadores, también la sensibilización para que se denuncien estos casos y un cuerpo especial en la inspección para intentar entre todos crear una política muy clara", ha dicho el consejero. En declaraciones a Hoy por Hoy Madrid le ha respondido José Luis Pazos, presidente de la principal asociación de padres y madres de la región, la FAPA Giner de los Ríos: "el plan nos parece bien, pero tiene que ser un plan para la convivencia, no sólo es atajar un problema cuando ha sucedido, sino que el problema no aparezca".

Apoyo total a la implantación de la LOMCE

Van Grieken ha insistido en la postura de Madrid, una de las pocas Comunidades que ha cerrado filas con el Gobierno en cuanto a la Ley Wert y a su calendario de implantación. "Creo que el camino que hay que llevar es el de cumplir la ley". Preguntado por la posibilidad de que las elecciones generales abran un nuevo debate sobre la legislación educativa, Van Grieken espera que sean "modificaciones mínimas, no un giro de 180º porque creo que no merecería la pena". La FAPA Giner de los Ríos advierte también de que ellos no van a reunirse con el consejero "para ver cómo mantener viva una ley que está muerta".
Padres, madres y sindicatos reconocen que hay un nuevo tono en la Consejería y que hay esperanza de incrementar el diálogo.
Por último, Van Grieken ha anunciado que la plantilla de profesores va a incrementarse en 525, plazas que se harán fijas aunque estarán cubiertas por interinos. Reconoce el consejero que es una subida pequeña, del 1%, muy lejos de los 7000 docentes más que calculan los sindicatos que hacen falta en la educación madrileña. No obstante, espera el Gobierno regional cumplir con la tasa de reposición del 100%, lo que implicaría la contratación de hasta 6000 profesores.



Un saludo, 

martes, 30 de junio de 2015

INFORME REUNIÓN COMISIÓN PARITARIA


30/06/2015        
Buenos días a todos,

Hoy os queremos hablar de la “Comisión Paritaria de Seguimiento del II Acuerdo sobre condiciones de Trabajo del Personal de Administración y Servicios Funcionario de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid”

Ésta comisión, no es ni más ni menos, que una reunión entre los representantes de las Universidades públicas de Madrid y los representantes de los trabajadores. Antiguamente también formaba parte de la misma la Comunidad de Madrid pero hace alrededor de 4 o 5 años dejó de estar presente en ésta mesa dándonos autonomía universitaria para negociar y vigilar el Acuerdo.

El pasado miércoles día 24 de junio se reunió en el Campus de Vicalvaro de la URJC dicha Comisión con el objeto de “negociar” 10 puntos que venían en el orden del día. Sintiéndolo mucho, por la parte social (sindicatos) sólo se logró 1 acuerdo que además afectaba sólo a la Universidad Politécnica de Madrid. Y era el compromiso de la misma en realizar el reconocimiento Ginecológico a sus trabajadoras. Aprovechando el punto, CSIT Unión Profesional, en su turno de palabra, pidió información a la representante de la URJC en la reunión sobre el mismo tema, ya que nosotros somos una de las universidades que tampoco la han convocado (tiene que hacerse, según el art 33 del II Acuerdo, en el primer semestre del año) ni realizado y la contestación fue que estaban en ello. Seguramente se convocará no tardando mucho así que estaos atentas.

Se tocaron temas de bastante transcendencia tales como separar EMPLEO y JUBILACIÓN del título de Ayudas Sociales debido a que el presupuesto para esa partida desde la ley de presupuestos que tanto nos afectó con los “recortes” es CERO, intentar recuperar las AYUDAS DE ACCIÓN SOCIAL que durante tantos años negociamos con la administración y tanto nos costó lograr, (en nuestro turno de palabra CSIT Unión Profesional habló de la necesidad de recuperar todos estos beneficios sociales y recordamos que a cambio de todo lo que hemos cedido, como trabajar dos horas y media a la semana gratis o  incluso bajarnos el sueldo un 5% tenemos el deber de pelear por su recuperación. No olvidemos que entre ellos estaban PRESTACIONES ASISTENCIALES, AYUDAS AL ESTUDIO Y AYUDAS PARA EL CUIDADO DE HIJOS Y ASCENDENTES)

Os recordamos que los días “MOSCOSOS” (que también nos quitaron algunos cuantos) no son regalo de nadie sino que fueron como contrapartida del entonces Ministro de Presidencia Javier MOSCOSO del Prado y Muñóz que en 1983 para no subir el sueldo a los Funcionarios según el IPC (un 12,2%) 
       
Como último punto y para no aburriros mucho os comunicamos que también se trató el tema de abrir los procesos de provisión de puestos de trabajo y sacar las convocatorias para cubrir dichos puestos de aquí a 3 meses para de esta manera convocar las vacantes posibles que aparecían en las diferentes RPT’s (relación de puestos de trabajo). Esta propuesta lógicamente, al igual que las demás, la hizo la parte social. En éste sentido las universidades desviaron el tiro diciendo que esto es competencia y se debe negociar en las Juntas de Personal de cada universidad.

A ver si con un poco de suerte el 2016 nos trae bajo el brazo una, aunque sea pequeña, Oferta de Empleo Público.

Gracias a todos 

martes, 24 de marzo de 2015

CESE del Gerente de la Fundación Clínica Universitaria de Alcorcón



Estimados compañeros,

Hemos recibido información, no oficial, de diversos cambios de personal que se están produciendo en la Universidad Rey Juan Carlos y en la Fundación Clínica Universitaria. 

Nos extraña que CSIT Unión Profesional Universidad Rey Juan Carlos y la Junta de PAS, a la que pertenecemos, no haya sido informada al respecto de los cambios del personal de plantilla, ni haya llegado notificación alguna.

Por ello hemos solicitado a Gerencia información de los movimientos de personal producidos, ceses y nombramientos, traslados de personal, etc. realizados hasta la fecha con la justificación necesaria y el expediente correspondiente. Os dejamos el enlace del escrito que en el día de ayer pasamos por registro.


Creemos, como ya hemos dicho en otras ocasiones, que la Universidad avanza y sabemos que para ello, en algunas ocasiones, es necesario realizar cambios día a día, pero estas modificaciones no deberían realizarse sin informar a la Junta de Personal.

martes, 17 de marzo de 2015

Publicada la Resolución de Admitidos y Excluidos Concurso Libre Designación

Estimados compañeros,

Una vez acabado el plazo de presentación de solicitudes se ha publicado en la página web de la URJC el listado de Admitidos y Excluidos en el concurso de Libre Designación. Os dejamos el enlace a la resolución.

Resolución de Admitidos y Excluidos Concurso Libre Designación (LISTADO)

Aprovechamos la ocasión para recordaros una oferta que nos envían desde ACCION SOCIAL de CSIT Unión Profesional sobre una oferta de campamentos de veranos que convoca el IMDER (Instituto Madrileño del Deporte – IMDER) en la comunidad de Madrid. Esperamos que sea de vuestro interés.


lunes, 16 de marzo de 2015

Campus Deportivos - IMDER

Acción Social CSIT Unión Profesional

El Instituto Madrileño del Deporte – IMDER, un año más y continuando en la línea de facilitar a los padres su conciliación profesional con la familiar ofrece, desde la primera semana sin cole del mes de junio, y hasta cubrir prácticamente la totalidad de las vacaciones escolares, una propuesta de actividad física y deporte.

El programa de Campus Deportivos, donde tus hijos podrán disfrutar de multitud de actividades deportivas, juegos e incluso de contenidos en inglés.


La oferta total para la temporada de verano 2015 cuenta con 2.995 plazas, de las cuales 1.575 corresponden al Parque Deportivo Puerta de Hierro, 1.020 a las Instalaciones Canal de Isabel II y 400 a San Vicente de Paúl.

INSCRIPCIONES: 

El periodo de inscripción comienza el día 8 de abril para los Campus de las instalaciones de Canal de Isabel II y San Vicente de Paúl, y 11 de abril para los Campus del Parque Deportivo Puerta de Hierro

Estos Campus Deportivos persiguen, entre otros objetivos:

  • Fomentar la práctica de hábitos de vida saludable, a través de la actividad física.Iniciación en nuevas y atractivas disciplinas deportivas.
  • Infundir los valores del deporte.
  • Ofrecer, a los Centros de Tecnificación, la posibilidad de captación de futuros talentos.
  • Conciliar la vida laboral de los padres durante el período vacacional de sus hijos.
  • Y, por supuesto, la participación activa de los alumnos como herramienta para generar experiencias inolvidables.

Todos combinan actividades puramente deportivas con otras lúdicas y formativas, como juegos, talleres o baño en piscina, todo ello dirigido por monitores cualificados y con el apoyo de técnicos de las Federaciones Madrileñas participantes.

Además, el idioma inglés estará presente en algunos Campus impartidos en el Parque Deportivo Puerta de Hierro por considerarse esencial para la formación de los participantes, contando con profesores titulados, y la participación de Auxiliares Nativos de Conversación de la Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza.

Más información en http://www.madrid.org/imder










martes, 3 de marzo de 2015

Reflexiones sobre la Reunión JUNTA de PAS de 26/02/2015

Orden del día:

1º.- Aprobación, si procede, del Acta de la reunión celebrada el día 28 de enero de 2015
Quedó pendiente por falta de texto en un punto.

2º.- Examen y adopción de acuerdos, en su caso, respecto de la modificación de la RPT que nos entregó la Directora de RRHH en la reunión del pasado 19 de febrero de 2015.

Votación para ver si se aprobaba con el siguiente resultado:
11 votos a favor: CCOO, UGT y CSI – CSIF
2   abstenciones: CSIT Unión Profesional, con el siguiente VOTO PARTICULAR:

VOTO PARTICULAR DE CSIT Unión Profesional SOBRE APROBACIÓN DE MODIFICACION DE RPT:
Debido a la manera de provisión de puesto de trabajo en el Campus de Aranjuez que ha realizado la Gerencia General, con carácter de urgencia, CSIT Unión Profesional ha decidido, en la reunión mantenida por la JUNTA PAS el día de ayer, dar el voto en abstención por los siguientes motivos:

En ningún momento se nos informó, como JUNTA de PAS, del traslado de dos Funcionarios de carrera al Campus de Aranjuez.

En el momento de la Comisión de Servicio de dichos funcionarios, en ese campus no existían plazas vacantes para que fueran ocupadas por los mismos.

No se nos presenta en ningún momento una modificación de RPT para su aprobación en JUNTA de PAS y posterior Comisión y traslado del personal.

No se hace un concurso para que TODOS puedan participar y poder así optar a la Comisión de Servicios en caso de que les interese.

El II Acuerdo sobre las condiciones de trabajo del Personal de Administración y Servicios funcionario de las Universidades Públicas de Madrid dice:

CAPÍTULO IV.- DE LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
Artículo 9.- Organización del trabajo. En materia de determinación de las condiciones de trabajo y participación del personal incluido en el ámbito de aplicación de este Acuerdo, se negociarán con las organizaciones sindicales firmantes del mismo aquellas cuestiones que afecten a las condiciones de trabajo del personal, quedando al margen de la negociación las decisiones que afecten a las potestades de organización de las Universidades.

3º.- Examen de la documentación que nos entregó la Directora de RRHH (Listado de plazas de L.D. no convocadas, Listados de productividades, Comisiones de Servicio, Comisiones de Servicio en funciones y borrador del Reglamento de Marcaje).

1 Listado de plazas de L.D. no convocadas: saldrán más adelante.
2 Listados de productividades: recibido pero creemos que debería haber un paso previo que no se nos comunica si se realiza o no:

PRODUCTIVIDAD
Retribuye la especial dedicación y resultados del Funcionario, que en ningún caso puede ser lineal y necesita un informe de valoración del trabajo del funcionario con parámetros objetivos del jefe de servicio o unidad o quien corresponda orgánicamente que además debe estar motivada.

Retribuir el especial rendimiento, la actividad extraordinaria y el interés e iniciativa con que el funcionario desempeña sus funciones, con independencia del rango del mismo, en la estructura administrativa y del nivel de complemento de destino que tenga asignado el puesto que ocupe.

4º.- Nombramiento de miembros de las Secciones Sindicales para la Comisión que elaborará el Manual de Competencias-Funciones.
En este punto se propuso enviar a la secretaria de la JUNTA de PAS el nombre de un miembro de cada sección con representación en la Junta.

5º.- Ruegos y Preguntas.
En éste punto CSIT Unión Profesional solicitó a la JUNTA de PAS que comunicase a la Gerencia General nuestro interés por recibir la documentación que se nos entregase pasada por Registro. La manera de entregar documentos que la Gerencia General tiene por costumbre es un folio con logotipo y el texto en cuestión, sin oficializar el documento. Por ello pedimos esto y parece que la Junta lo vio bien, siempre que no hiciera entorpecer el intercambio de documentos claro está.

jueves, 12 de febrero de 2015

Paga Extraordinaria Diciembre 2012

Instrucciones para la recuperación por los empleados públicos de la paga extraordinaria y adicional del mes de diciembre de 2012 del personal al servicio de la Universidad Rey Juan Carlos.

Abono automático para los trabajadores en activo de la URJC y en el caso de trabajadores que hayan finalizado o interrumpido su relación laboral con al URJC deberán realizar solicitud previa, pasada por Registro a Gerencia de la URJC.

El modelo lo tenéis disponible ya en Registro General, campus de Móstoles no obstante aquí encontraréis el modelo de solicitud.

RECUPERACIÓN DE LA PAGA EXTRAORDINARIA Y ADICIONAL 
DEL MES DE DICIEMBRE DE 2012.

SOLICITUD DE APLICACIÓN AL PERSONAL QUE 
NO SE ENCUENTRE EN SITUACIÓN DE SERVICIO ACTIVO 
EN LA URJC A 1 DE ENERO DE 2015




http://www.urjc.es/comunidad_universitaria/PAS/index.html

jueves, 5 de febrero de 2015

Convocatoria para la Provisión, por el Sistema de Libre Designación, de Puestos de Trabajo

Convocatoria de Plazas de Libre Designación en nuestra Universidad Rey Juan Carlos

Se ha publicado en el BOCM, en el día de ayer, el anuncio de la convocatoria de puestos de trabajo libre designación, y estamos a la espera que se haga pública, tal como se indica en el diario oficial, la convocatoria en la página web de nuestra Universidad.

Al igual que ya os comentamos sobre la reunión con el Rector y las plazas de Aranjuez, como sindicato no vamos a poner ningún problema para que la Universidad avance día a día, y estos asuntos forman parte de nuestro progreso, pero las convocatorias siendo necesarias, no deben realizarse sin informar o consultar a la Junta de Personal de su anuncio.

Listado de Plazas de Libre Designación convocadas por la Universidad

Os adjuntamos una tabla comparativa de los mínimos que marca el II Acuerdo de funcionarios, firmado en 2005, y lo que actualmente está vigente en la Universidad Rey Juan Carlos diez años después. Si tenéis curiosidad podéis calcular la evolución del complemento específico según los niveles. 


Recordaros también que la Libre Designación no es un puesto de confianza personal, sino técnico.


jueves, 29 de enero de 2015

Reunión con el Rector


Reunión de la JUNTA DE PAS y el COMITÉ DE EMPRESA con el RECTOR

Ayer, 28 de enero de 2015, el Rector recibió a la Junta de PAS y al Comité de Empresa para tratar temas de política de personal.

El Rector comenzó realizando una introducción en la que fuimos informados sobre la situación económica de nuestra Universidad, nos indicó que actualmente la Universidad no tiene deuda y está saneada. Por tanto, según sus propias palabras, dependemos de la matriculación de alumnos para seguir adelante, ya que la transferencia de la Comunidad de Madrid es algo escasa para hacer frente a la nominativa.

El Presidente de la Junta de PAS le hizo un apunte sobre las inquietudes del personal de la URJC en cuanto a los cambios que en ella existen, notas de prensa por el “Campus de Aranjuez”, estabilidad en el empleo, etc.

Nos comentó que todo lo relacionado con el campus de Aranjuez es legal y que las titulaciones que allí se imparten se seguirán impartiendo y que no hay motivo de “alarma”.

El Rector nos informó que el ejercicio acaba con estabilidad económica y que la tasa de reposición para este año es, según el Art. 24 de la Ley de Presupuestos, de un 50% con lo que tenemos capacidad para gestionar un total de 6 plazas y que se estudiará la manera de hacerlo cuando llegue el momento.

En cuanto a la Oferta de Empleo Público nos comentó que para el 2015 dicha oferta está totalmente bloqueada, y que será en el 2016 cuando, quizá, podamos realizar algún tipo de Oferta.

Uno de los temas que más nos preocupa, y así se lo hicimos saber ayer al Rector, es el que se refiere al Personal Laboral temporal y a los Funcionarios Interinos de la URJC. En éste sentido, el mensaje de nuestro Rector es tranquilizador, comunicándonos que con carácter general está “totalmente garantizada la estabilidad en el empleo” (palabras textuales del Rector), pero que habrá casos puntuales que se tendrán que revisar según las necesidades de servicio.

En nuestro turno de palabra, aprovechamos para expresarle una serie de cuestiones que nos preocupan:

Por nuestra parte, hemos tratado el tema del Personal Laboral temporal de la URJC y las últimas “no renovaciones de contratos” poniendo de manifiesto que debe ser prioridad de la Universidad mantener a todos los trabajadores que actualmente están en la casa para crear un clima de estabilidad que favorezca el buen funcionamiento de la Universidad.

En cuanto al Campus de Aranjuez también hicimos alguna apreciación.

Hace relativamente poco tiempo dos trabajadores, miembros del PAS Funcionario, han ido allí a desempeñar las funciones que se les hayan atribuido. Nosotros preguntamos al Rector en calidad de qué han ido ya que sabemos que la “nueva RPT” de funcionarios, que se firmó a finales de año, no contemplaba ninguna plaza en el Campus de Aranjuez con lo que la provisión de puestos de trabajo de Personal Funcionario no podía existir en dicho Campus al no haber una plaza a la que ir. Si no existe plaza en el destino, ¿cómo se va a ir allí personal?.

El Rector nos indicó que hay funciones que un Personal Laboral no puede hacer y un Personal Funcionario si y son necesarias.

Creemos que lo primero que habría que hacer, imagino que habrá gente que sabe que así se hace, es una MODIFICACIÓN DE RPT. No me cabe la menor duda que la JUNTA DE PAS la hubiera aprobado en el mismo instante.

También le hicimos saber que existen traslados de personal de puestos de trabajo que conllevan incluso traslado de Campus cambiando, en algunos casos, de escala General a Especial, y que a la JUNTA DE PAS no se la informa de nada. Solicitamos por tanto más información en todo lo relativo a política de personal de la URJC como JUNTA DE PAS.

Reflexión:

Durante los últimos años han pasado por aquí varios Gerentes Generales que venían de fuera. Gerentes Generales que hacían y deshacían y luego volvían por donde habían venido. Ahora estamos en unos momentos en los que la Gerente General es de la casa, al igual que el Rector. Es una situación que tenemos que aprovechar para que esta Universidad consiga las mejores metas posibles con el personal que cuenta en estos momentos. Si la Universidad está saneada y sin deuda, la Universidad debe contar con su personal porque está más que demostrado que funciona.

Colaboremos TODOS para hacer una Universidad Rey Juan Carlos más grande.